Abogado herencia en Paris -Francia ¿Cómo se desarrolla una sucesión en Francia?
La sucesión es el conjunto de operaciones jurídicas y prácticas que permiten transmitir el patrimonio de una persona fallecida a sus herederos o legatarios. En Francia, la sucesión sigue reglas precisas destinadas a garantizar la protección de los derechos de cada heredero, asegurando al mismo tiempo la liquidación de las deudas y la distribución de los bienes del difunto. Esta guía explica, paso a paso, el desarrollo de una sucesión en Francia, con una terminología sencilla y comprensible.
- Apertura de la sucesión
- Momento y lugar de apertura: La sucesión se abre en el momento del fallecimiento de la persona, en su último domicilio.
- Consecuencias: Desde la apertura, el patrimonio del difunto se transmite provisionalmente a los herederos, quienes se benefician entonces de la saisine, es decir, el derecho de tomar posesión de los bienes sin formalidad.
- Identificación de los herederos
- Búsqueda de herederos: El notario encargado de la sucesión identifica a los herederos, verifica la existencia de un testamento o donación, y se asegura de la calidad de heredero de cada uno.
- Opción sucesoria: Cada heredero puede aceptar la sucesión, renunciar a ella o aceptarla a concurrencia del activo neto (es decir, ser responsable de las deudas solo hasta el límite del activo heredado).
- Función del notario
- Misión del notario: El notario realiza las formalidades necesarias:
- Redactar el acta de notoriedad (que certifica quiénes son los herederos)
- Establecer el inventario de bienes y deudas
- Liquidar el régimen matrimonial si el difunto estaba casado
- Preparar la declaración de sucesión y organizar la indivisión hasta la partición.
- Inventario y evaluación del patrimonio
- Recopilación de información: El notario recopila toda la información necesaria sobre los bienes (inmuebles, cuentas bancarias, seguros de vida, etc.) y las deudas del difunto para establecer un inventario completo.
- Evaluación: Los bienes se valoran a su valor en el momento del fallecimiento, lo que servirá de base para la partición y el cálculo de los derechos sucesorios.
- Liquidación y reparto de la sucesión
- Liquidación: Consiste en determinar la masa repartible, es decir, la lista y el valor de los bienes a repartir y de las deudas a deducir.
- Partición: La partición pone fin a la indivisión. Los lotes se componen y atribuyen a cada heredero, ya sea de común acuerdo (con el consentimiento de todos) o judicialmente si no se llega a un acuerdo
- Fiscalidad y declaración de sucesión
- Declaración fiscal: Los herederos deben presentar una declaración de sucesión ante la administración fiscal en los seis meses siguientes al fallecimiento (o un año si el fallecimiento ocurrió en el extranjero).
- Derechos de sucesión: Cada heredero debe pagar los derechos de sucesión calculados sobre la parte neta recibida, después de deducir las deudas y aplicar las desgravaciones.
- Casos particulares
- Mandatario sucesorio: Si los herederos no logran ponerse de acuerdo o están ausentes, se puede designar un mandatario para administrar la sucesión.
- Sucesión internacional: Se aplican reglas específicas si el difunto tenía bienes en el extranjero o era de nacionalidad extranjera.
Conclusión
La sucesión en Francia es un proceso estructurado, regulado por la ley y el notario, garantizando la protección de los derechos de cada heredero y la regularización del patrimonio del difunto. Cada etapa, desde la apertura hasta la liquidación-partición, obedece a reglas precisas que el notario se encarga de hacer respetar, aconsejando a los herederos en cada paso.
Nuestro despacho de abogados esta a su disposicion para asesorarle en caso de que lo necesite. Contactenos !